Fundado en 1907 con el estilo victoriano, cuenta con una de las colecciones más completas de plantas y animales autóctonos existentes en el país. En 1918 y 1940 se marcó una etapa fundamental para la institución, transformándola en un centro de primera línea en el país y en el exterior. Durante su gestión fue remodelado el predio y se incorporaron plantas arbóreas y arbustivas provenientes de todo el mundo, pasando a constituirse también en Jardín Botánico. También se incorporaron numerosas especies de animales consideradas “raras” para las colecciones de aquel entonces, se remodelaron los recintos y se construyeron otros nuevos.
Actualmente se encuentra en marcha un proyecto de reconversión del zoológico platense en un Ecoparque, el cual prioriza el bienestar animal por encima de afán exhibicionista, respetando los derechos de los animales y no considerarlos como un objeto de colección.